Traigo una entrega más de los tres mejores ejercicios para cada músculo (puedes ver el resto en la sección de artículos), en este caso voy a darte los que considero los tres mejores ejercicios de serrato anterior.
Además, por si no lo sabes, te voy a explicar donde se encuentra este músculo, la importancia del mismo tanto estética como funcionalmente y te voy a dar motivos más que suficientes para que lo trabajes. Así que espero que te interese y continúes leyendo 🙂
Serratos función
Antes de nada vamos a ver la función de este músculo: el serrato anterior tiene dos funciones principales, primero la de protraer las escápulas (separarlas) y la de rotar las escápula lateralmente hacia arriba (por ejemplo en gestor que impliquen tener los brazos elevados como un press militar o una arrancada).
Este músculo va de las costillas a la parte trasera de la escápula, aunque visualmente se puede apreciar al os lados del abdomen. A veces se confunde con las costillas o los abdominales, pero este músculo, si está bien desarrollado y el porcentaje de grasa es bajo es muy visible.
Serrato en boxeadores y calistenia
El serrato anterior se suele llamar también el músculo del boxeador puesto en que en acto de pegar un puñetazo (para llegar más lejos y darle más poder) la escápula se protrae activando el serrato de gran manera.
Además, según mi propia experiencia y fijándome en los físicos de compañeros de calistenia, creo que este músculo se desarrolla de una forma impresionante en los atletas de calistenia (incluyo gimnastas). Esto es debido a que hacemos muchas flexiones (que hechas correctamente activan los serratos muchísimo) y fondos en paralelas y planchas. Además muchos usamos anillas, las cuales por la inestabilidad activan mucho más los serratos.
Aprovecho para comentarte que ofrezco servicios de asesoría online de entrenamiento, si te interesa puedes preguntarme sin compromiso alguno 🙂
Ejercicios de serratos
Te dejo un post en Instagram donde verás la demostración de cada uno de estos ejercicios. Te agradecería que me siguieses para ver el contenido de calistenia que subo y me dejes cualquier duda en los comentarios
Flexiones en anillas (elevadas mejor)
Este ejercicio es un aniquilador de los serratos, primero por la inestabilidad de las anillas y segundo porque al final de la flexión podemos protraer las escápulas para contraer al máximo los serratos.
Puedes realizarlas con los pies en el suelo (son más fáciles) y también sin anillas, aunque la efectividad se verá reducida. Ten en cuenta que además trabajarás el pectoral, hombros y core muy intensamente. Sin duda un ejercicio MUY RECOMENDADO.
Abwheel (rueda abdominal)
En este ejercicio vamos a combinar las dos funciones del serrato, la de la rotación de la escápula durante la elevación del brazo y la de la protracción de la misma al final del movimiento.
Puedes realizarlo con una rueda abdominal (en la sección material de calistenia te recomiendo alguna), con anillas o en el propio suelo con algo que sea resbaladizo. Te dejo también esta rutina de abwheel muy efectiva para core y serratos.
Pull over con mancuerna
Si tienes acceso al gimnasio este ejercicio puede ser muy efectivo para trabajar los serratos, además de la espalda, pectoral y mejorar tu postura. Además, los culturistas clásicos dicen que expandirá tu caja torácica.
Te dejo un vídeo con la técnica del ejercicio, te recomiendo trabajarlo con pesos ligeros hasta que tengas la técnica correcta adquirida y puedas meter más peso.
¿Por qué trabajar el serrato?
Además del beneficio estético, este músculo nos ayudará a mantener la articulación del hombro mas estable en ejercicios con los brazos elevados, así previniendo lesiones.
También será beneficioso para personas que tenga las escápulas aladas (escapular hacia afuera), ayudándoles a corregir la postura y así aliviando este defecto. En cuanto al rendimiento deportivo, este músculo te ayudará a ser más fuerte en planchas, ejercicios sobre la cabeza como arrancadas o dos tiempos, anillas…
Además el serrato no necesita un trabajo específico como tal, sino que puedes meter los ejercicios que te he recomendado en tus entrenamientos como ejercicios principales de pecho, espalda y abdomen, así dándole una buena frecuencia y volumen de trabajo a estos importantes músculos.
Deja una respuesta