PECTORALES con MÁQUINA | ¿Sí o no?

A lo largo de los años se ha creado una especie de mito que dice que los músculos solo crecen si utilizamos pesos libres y ejercicios compuestos como press banca, peso muerto o sentadillas.

Está claro que estos ejercicios son los constructores básicos de fuerza y masa muscular, pero no todo se reduce a ellos. En este artículo me voy a centrar en los pectorales, aunque se podría extrapolar a cualquier grupo muscular, y pretendo explicar que los músculos pueden crecer igual usando máquinas que pesos libres, aunque cada uno tiene una función más específica.

¿Ganar músculo en pectorales con máquina?

Si nuestro objetivo es meramente estético las máquinas son una muy buena opción para trabajar los pectorales. Hay infinidad de máquinas con las que podemos trabar el pecho, mediante presses, aperturas de pecho, cruces, etc… Esto sin duda nos será de gran beneficio.

Te dejo las ventajas que nos ofrecen las máquinas:

  1. Nos permiten trabajar el pectoral desde diferentes ángulos, esto es perfecto para ganar masa muscular y estimular todas las porciones del pectoral.
  2. Las máquinas nos permiten realizar los ejercicios de forma segura ya que al ser el movimiento guiado es más complicado que tomemos una mala posición o que el peso se nos caiga o en un momento de fatiga nos pueda hacer daño.
  3. Podremos ajustar el peso de forma sencilla y rápida haciendo los entrenamientos más rápidos y eficientes. Además podemos hacer series descendentes sin apenas descansar ya que podemos reducir el peso de forma instantánea.
  4. La tensión en constante en la mayoría de máquinas, esto nos ayudará a mantener el músculo trabajando durante todo el rango de movimiento.

¿Trabajar la fuerza de los pectorales en máquinas?

Si tu objetivo es centrarte en mover mayores cargas y mejorar tu fuerza, las máquinas no son la mejor opción. No es que no vayas a ganar fuerza mediante las máquinas, sino que será una fuerza aplicada a dichos movimientos guiados.

Sin embargo en ejercicios libres como press banca o press militar esa fuerza será mucho más transferible y útil. En este vídeo te dejo un ejemplo del press landmine muy útil para ganar fuerza transferible a lanzamientos o puñetazos.

Además, los ejercicios libres, no se centran en aislar tanto el pectoral sino que involucran varios grupos musculares que intervienen además en la estabilización de la barra, por esto también serán movimientos más funcionales y aplicables a otros deportes o prácticas que requieran fuerza.

Combina máquinas y ejercicios libres

En mi opinión no tiene sentido escoger una u otra si tenemos acceso a ambas herramientas.

¿Por qué no empezar la sesión de entrenamiento con ejercicios libres como press banca, fondos en paralelas, dominadas… Y posteriormente trabajar con máquinas para dar un estímulo extra al músculo?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: