Poder entrenar en casa para muchos es un sueño que puede ser realidad si dispones del espacio y una no muy alta inversión de dinero.
Es por ello que si estás pensando en montar tu propio gimnasio en casa te recomiendo que ojees esta entrada donde te voy a dar información útil para que tu gimnasio sea ¡lo más completo posible!
En este artículo quiero proponer algunas ideas sobre cómo montaría mi propio gimnasio en casa que ojalá puedas aplicar.
Beneficios
Como todo, existen ventajas e inconvenientes en tener un gimnasio casero, aunque para mi las ventajas superan a los inconvenientes con creces. Te voy a listar las 3 mejores ventajas que te animarán a tener tu propio gimnasio:
- Eficiencia de tiempo: entrenar en casa supone sin duda ahorrar muchísimo tiempo diario. Primero porque no tienes que desplazarte, puedes ducharte en un momento al acabar y seguir con tu vida y puedes entrenar cuando quieras a pesar del clima o la hora que sea (cuidado con los vecinos).
- Precio: aunque suponga una inversión inicial de dinero más elevada que apuntarse al gimnasio unos meses, a largo plazo sale rentable. Un gimnasio muy completo te lo puedes construir por menos de 1000€, si haces cuentas, probablemente en un par de años ya hayas rentabilizado la inversión. Además recuerda, que el material de gimnasio apenas pierde valor por desgaste y si quieres deshacerte de él recuperarás gran parte de ese dinero.
- Comodidad: entrenar en casa, con tu propia música, tus propias normas y tranquilidad es algo que no tiene precio. Es verdad que habrá momentos que eches en falta compañeros de gimnasio o socializar, pero si esto es algo secundario para ti, la calma y autonomía que te da es algo de mucho valor.
Ideas de qué comprar – Material
Jaula de entrenamiento
La estructura principal de tu gimnasio debe ser un jaula de entrenamiento que te permita hacer ejercicios de calistenia como dominadas, fondos (colgando unas anillas o con la propia estructura) además de sentadillas, press banca, peso muerto… En realidad una jaula te permite entrenar todos los ejercicios con gran seguridad gracias a sus soportes de seguridad.
Te recomiendo esta jaula de entrenamiento que tiene varios agarres de dominadas y soportes de seguridad, además de estación de dips.
También tienes opciones más baratas con menos capacidad de carga y mayor limitación de accesorios como esta otra jaula por la mitad de precio.
Barra olímpica + Discos
Esta barra es fundamental para realizar ejercicios tanto de torso (press banca, peso muerto, remos con barra…) como de piernas (sentadillas, puentes de glúteo, trabajo de gemelos…) por ello te recomiendo que adquieras una junto a unos discos de peso.
Puesto que es un material que te durará si lo cuidas bien prácticamente para siempre, te recomiendo que compres una barra de calidad como esta.
Discos
Te recomiendo unos discos de goma para que en caso de que se te caigan no dañes el suelo y además al apoyarlos reduzcas el ruido al máximo.
Estos discos además tienen un tamaño de 50mm (circulo interno) para que sean compatibles con la barra olímpica. Como pasa con la barra, los discos son un material que cuidado bien te durará mucho tiempo. Además tienen asas para poderlos transportar e introducir en la barra de forma sencilla. Échales un ojo clickeando aqui.
Banco de entrenamiento
Necesario junto a la barra para gran cantidad de ejercicios (presses, remos, abdomen…). En este caso te recomiendo que sea un banco con capacidad de ser inclinable/reclinable para así poder trabajar ejercicios de pectoral superior, press plano e incluso declinado (poniendo altura en una de la patas).
Te dejo este banco de un precio bastante asequible y buena calidad.
Protección del suelo: goma EVA
Si no entrenas en un garaje o una zona exterior deberás proteger el suelo de caídas del material para evitar daños mayores.
Este suelo hecho con goma EVA te permitirá de una forma barata y sencilla proteger la superficie donde tendrás las pesas y discos. Dale click aqui para ver el producto.
Material de calistenia
Además de todo el material de gimnasio, te recomiendo material de calistenia que puedes encontrar en la sección «material de calistenia» o clickeando aquí.
De entre todo este material le daría prioridad a dos productos: las bandas elásticas y las anillas. Con las bandas elásticas y anillas podremos trabajar ejercicios accesorios como los face pulls, remos, extensiones de tríceps, curl de bíceps, aperturas de pectorales…
En general con estos dos productos podremos suplir perfectamente a una polea y sacar el máximo rendimiento a nuestro gimnasio por un coste extra de apenas 50€ (lo que valen anillas + gomas).
Si das click aqui podrás ver unas bandas elásticas de calidad, dando click aqui verás unas anillas de madera que dan muy buen resultado.
Bicicleta estática
Una bicicleta estática puede ser de gran utilidad para realizar tus sesiones de cardio en casa además estan a un precio bastante interesante. Te recomiendo esta bicicleta básica con muy buenas opiniones a un precio de apenas 125€.
También puedes realizar cardio con una comba o realizando estos ejercicios que te propongo para quemar calorías.
Prioridad de productos por importancia
Una buena idea es comprar primero los productos más prioritarios para poder entrenar y poco a poco ir mejorando el gimnasio con otros productos que irán completándolo.
Por ello te voy a listar para mí como quedarían los productos por orden de importancia por si te sirven para decidirte a comprarlos:
- Jaula de entrenamiento: ya que forma la base de todos los ejercicios
- Anillas y bandas elásticas: colgándolas de la jaula podremos trabajar todo el cuerpo
- Banco – Barra – Pesas: nos permitirá cargar los ejercicios y abrir el abanico
- Suelo y kettlebells
- Resto de productos
Buen post.
Ya sólo por el punto 3 (comodidad) vale la pena gastarse la pasta.
En la vida hay que basarse más en la satisfacción propia. Ganar dinero y lo inviertes en ti mismo.
Saludos y cuidate
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo! Yo lo tengo claro 😀
Me gustaMe gusta