Fondos en anillas VS Fondos en paralelas 🔥

Los fondos o dips son un ejercicio compuesto básico en la calistenia, con ellos construimos la base de fuerza para ejercicios más avanzados de empuje como las planchas o las flexiones en pino. Es por ello que la base de tu rutina debe estar compuesta por los fondos. 

Los fondos en paralelas, cualquiera que sea la variación o instrumento en los que los realicemos, trabajan intensamente los pectorales, tríceps y hombros. A pesar de ello, trabajar los dips en anillas o en paralelas tiene ciertas diferencias, el propósito de este artículo es que conozcas las diferencias entre estos dos tipos de fondos y elijas cómo adaptarlos a tu rutina.

Fondos en paralelas – beneficios

La principal característica de realizar los dips en paralelas es que los haremos en una superficie estable, es por ello que son un ejercicio mucho más sencillo para personas que comienzan en la calistenia. Sin duda este tipo de fondo es básico para construir una base de fuerza y creo que es por donde deberían comenzar todos los principiantes.

Es preferible realizar los fondos lastrados en paralelas ya que queremos aplicar la máxima fuerza sin inestabilidad y evitando al máximo el riesgo que supone perder el control con un lastre elevado, lo cual aumentaría el riesgo de lesión bastante.

Fondos en paralelas – desventajas

La principal desventaja es que necesitas de la estructura para realizar el ejercicio, además si tu parque no tiene paralelas, cargar con la estructura es algo tedioso. Podrías sustituirlos por fondos en una barra fija pero no podrás trabajarlos con tanta comodidad como en paralelas.

Otra desventaja es la disposición de las paralelas, la distancia entre ellas puede ser demasiado corta o bien pueden ser demasiado bajas o altas, haciendo que la biomecánica del ejercicio se vea afectada por la estructura. 

También suelen ser peor opción para gente con dolores de articulaciones (codo, muñecas, hombros…) ya que no permiten libertad de movimiento de la articulación.

Fondos en anillas – beneficios

Los dips en anillas nos ofrecen inestabilidad (bueno, en realidad todos los ejercicios en anillas) esto es una ventaja increíble ya que nos ayuda a estimular el músculo mucho más. Piensa que el músculo tiene que encargarse de la estabilización y contracción durante el recorrido, esto realmente lo deja «frito».

Los que han probado los fondos en anillas sabrán que la congestión muscular y agujetas con ellos son brutales, es por ello que creo que son una buena opción para el trabajo de hipertrofia, para ser trabajados con un mayor volumen de trabajo y sin lastre.

Otro beneficio es que los dips en anillas se portan mejor con nuestra articulaciones, como las anillas permiten mayor movilidad articular durante el ejercicio, es probable que tus muñecas, codos y hombros se sientan mejor. Además puedes ajustar la distancia y altura de las anillas, ajustándolas a lo que mejor se adapte a tí.

Por último, podemos realizar los fondos en anillas búlgaros, los cuales son geniales para estimular mucho más los pectorales y hombros dejando un poco más de lado los tríceps.

 

Fondos en anillas – inconvenientes

El principal inconveniente que encuentro a los fondos en anillas es que si trabajamos el ejercicio en rangos de fuerza, es decir, con cargas muy elevadas cercanas al 85-90% del 1 RM o más, la posibilidad de que la inestabilidad nos mueva bruscamente durante el ejercicio podría ocasionarnos una lesión.

Como he comentado anteriormente, te recomiendo que el trabajo de fuerza lo hagas en paralelas de una forma más segura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pexels-photo-3763709.jpeg

Mi opinión sobre los dips en anillas y paralelas

En mi propia experiencia he podido apreciar que alternar periodos de entrenamiento con anillas y paralelas hará que mejores en ambos tipos de ejercicios.

Periodos de mayor volumen de entrenamiento y series en rangos de hipertrofia con anillas, que sean seguidos por otros de menor volumen pero centrado en cargas más altas en fondos en paralelas. Creo que combinar ambos tipos de fondos son una gran opción para mejorar tanto en fuerza como en ganancia de masa muscular.

Por último, si necesitas unas anillas de calidad te recomiendo estas de la marca 5BILLION

Mejores anillas de madera

Además quiero recordarte que ofrezco servicios de entrenamiento personalizado y que si tienes alguna duda puedes escribirla en los comentarios o preguntarme por mi instagram.

Asesorías online de calistenia y mi web

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: