Cada vez se escucha más el término entrenamiento funcional y aunque el término funcional realmente no identifica claramente qué es este tipo de entrenamiento, todos nos hacemos a la idea de que será un entrenamiento que aporte cualidades útiles en las actividades físicas más frecuentes de un ser humano.
La definición más correcta de entrenamiento funcional sería aquel entrenamiento que nos sirva para mejorar la funcionalidad en una tarea específica. Por ejemplo, para un futbolista un entrenamiento que el ayude a mejorar su capacidad de sprint o agilidad para regatear sería un entrenamiento funcional.
Para un powerlifter (levantador de peso máximo) un entrenamiento funcional sería aquel que le ayude a levantar más peso en sentadilla, press banca y peso muerto.
La CALISTENIA es un entrenamiento FUNCIONAL
Supongo que nadie dudará que la calistenia es un entrenamiento funcional por motivos más que evidentes como:
- Ayuda a mejorar la fuerza relativa y absoluta y la transfiere a cualquier deporte.
- Mejora la coordinación de nuestro cuerpo.
- Crea un core fuerte el cuál es básico en cualquier ejercicio (corredores, futbolistas, powerlifters, halterófilos…).
- Los ejercicios básicos como las dominadas y fondos son gestos útiles en el día a día de cualquier persona o deportista.
- Se puede realizar en prácticamente cualquier lugar y es efectiva para ganar masa muscular y perder grasa.
Cómo ESTRUCTURAR ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Basaría los entrenamientos de torso en ejercicios multiarticulares de calistenia como las dominadas, remos, flexiones, fondos, levers, muscle ups, pino, etc… También sería útil añadir ejercicios de halterofilia como los arrancadas o dos tiempos para ganar fuerza explosiva.
Respecto al entrenamiento de pierna utilizaría pesas para dar un estímulo mayor a este grupo muscular, además haría sesiones de ejercicios funcionales como pistol squats, saltos pliométricos y sprints.
No te olvides de añadir sesiones de cardio para mejorar la capacidad aeróbica (consumo máximo de oxígeno) y el estado de forma en general. Un ejercicio que te ayudará a mantenerte en forma es el salto a la comba que te explico en este artículo: consejos para saltar a la comba.