Definir con calistenia: lo que necesitas saber

La calistenia como entrenamiento con el propio peso corporal está totalmente está totalmente relacionada con el peso del cuerpo del sujeto. Es por ello que tiene gran importancia, además de la estética, entender cuando nos interesará mantener la grasa corporal y cuando nos interesará definir.

En este artículo voy a explicaros lo que debéis hacer según vuestro objetivo y cómo podéis definir entrenando calistenia.

Si eres principiante y no tienes excesiva grasa

En este caso te recomiendo que no te obsesiones con perder grasa, es más, puede ser interesante utilizar esta grasa como un peso corporal añadido que nos ayudará a progresar más y que cuando nos quitemos nos hará tener un rendimiento mayor.

Además si realizas un volumen limpio puedes construir músculo sin añadir más grasa, aumentando solo masa muscular y reduciendo tu porcentaje graso relativo.

Si eres principiante y tienes mucha grasa/sobrepeso

En este caso tiene importancia que pierdas grasa corporal ya que con un excesivo lastre en forma de grasa es probable que no puedas progresar correctamente. Hacer un simple fondo o dominada te va a costar demasiado.

En estos casos te recomiendo centrarte en ejercicio más sencillos como flexiones, remo en barra, dominadas asistidas, sentadillas… además de una dieta hipocalórico (déficit de calorías) para perder peso y ganar fuerza y masa muscular simultáneamente.

No eres principiante

Cuando ya tienes experiencia en este tipo de entrenamiento y no estás conforme con tu nivel de grasa te recomiendo encarecidamente que pierdas grasa y bajes entorno a un 10%. En este artículo te doy ejemplos reales de porcentajes grasos.

Los beneficios de bajar de peso en calistenia son notorios: mejorarás en resistencia, tu apariencia será mejor y la progresión en ejercicios más complejos avanzará mucho más.

Definir si eres avanzado en calistenia es importante
Frank Medrano – Bajar el porcentaje graso en avanzados es importante

CÓMO DEFINO CON CALISTENIA

Este tema se ha tratado hasta la saciedad en casi todos los blogs de fitness y calistenia, es por ello que no te voy a dar la clave mágica ni te voy a contar algo nuevo, sin embargo te voy a dar algunos consejos que creo que te pueden ayudar:

  • Déficit calórico: para perder peso debemos consumir menos calorías de las que nuestro cuerpo quema con la actividad física + el metabolismo. Mi consejo es que calcules tu metabolismo basal en esta página (calculadora de macros) y te hagas una dieta con un déficit de unas 200-300 kcal con respecto a tu metabolismo basal.
  • Entrenamiento de calistenia: los entrenamientos no deben variar, pierdas peso o quieras ganarlo, puedes consultar las rutinas de este blog. Es recomendable que añadas algo de cardio al final de tus entrenamientos o en tus días de descanso para aumentar el déficit calórico.

Un comentario sobre “Definir con calistenia: lo que necesitas saber

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: