CURL BAYESIAN ▷ ¡Haz crecer tus bíceps!

Si eres lector frecuente de este blog o me sigues en mi instagram sabrás que me encanta y recomiendo añadir trabajo directo de brazos en mis rutinas. Para mi no basta con entrenarlos con básicos (dominadas o remos) sino que hay que darles un estímulo extra sobre todo en personas intermedias y avanzadas.

En este artículo te traigo un ejercicio llamado curl bayesian muy poco conocido aunque se practica bastante similarmente en los gimnasios mediante un curl inclinado.

La gran diferencia del curl bayesian respecto al curl inclinado es que en el punto de máximo estiramiento del bíceps la tensión es muy elevada, cosa que hace que el ejercicio sea muy duro y efectivo para ganar masa muscular.

Es un ejercicio que debemos trabajar cuando nuestros brazos estén calientes y debemos realizarlo con un peso bajo ya que en máximo estiramiento nuestro bíceps estará en una posición desfavorable, por favor ten cuidado con este ejercicio pues es muy efectivo pero hay que hacerlo de forma controlada y con poco peso.

Curl bayesian en polea baja

La primera variante de este ejercicio la haríamos de pie o sentado en una polea baja, de modo que la dirección del cable vaya en línea diagonal al suelo.

Al hacer este ejercicio en una polea la tensión durante el recorrido será más constante, sobre todo en la parte de máximo estiramiento donde el peso nos estirará el bíceps de gran manera. Es normal que el ejercicio te cause gran ardor pues el bíceps está en tensión durante todo el rango, las últimas repes serán duras pero ahí es justo donde le sacaremos el máximo partido.

Podemos hacer el ejercicio a dos manos o a una sola, preferiblemente lo haremos a dos manos para mantenernos más estables y ahorrar tiempo. Podemos hacerlo sentados para no tener que estabilizarnos tanto aunque esto hará el ejercicio mas duro y más estricto.

Curl bayesian con banda elástica

Esta variante es similar al curl bayesian con polea con la diferencia de que la máxima tensión se generará en la contracción máxima del bíceps, cosa que lo hace buena opción para mejorar ese pico de bíceps.

Curl bayesian con peso corporal

Esta variante siempre la llamo curl pelícano aunque tiene diferencias ya que en el curl pelícano subimos más involucrando los hombros y los pectorales.

En este caso usaremos unas anillas o TRX y aprovecharemos el peso de nuestro propio cuerpo para levantarlo doblando únicamente los bíceps. Los codos quedarán fijos detrás del torso y solo se doblarán los brazos trabajando el bíceps, intentaremos que los hombros y pectorales no intervengan elevando el cuerpo.

Te dejo un ejemplo de mi instagram, te recomiendo que me sigas ya que subo contenido visual sobre calistenia y fitness que creo que te servirá.

Es el segundo ejercicio:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: