6 FÁCILES CONSEJOS para mejorar en el lanzamiento de balón medicinal

En el artículo «Cómo entrenar para mejorar en el lanzamiento de balón medicinal – 2018» expliqué como podéis planificar vuestros entrenamientos para mejorar en este ejercicio tan solicitado en algunas oposiciones y sobre el que tan poca información hay en la red.

El objetivo de este artículo es aportar unos sencillos consejos que sin duda marcarán la diferencia en la longitud de vuestros lanzamientos y no os llevarán mucho tiempo afianzar.

1. Ten clara la distancia entre las piernas

Un fallo muy habitual es realizar el lanzamiento con las piernas muy alejadas o con ellas muy juntas. En el primer caso, al alejar las piernas, perderemos altura y además no podremos aprovechar la fuerza de las piernas y los glúteos de forma óptima para realizar el lanzamiento. Sin embargo si las piernas están muy juntas no tendremos suficiente equilibrio y el lanzamiento no saldrá tan fuerte.

Cada persona tendrá una distancia entre piernas distinta, de lo que no cabe duda es que la distancia óptima debe ser similar a la distancia de los hombros o en su defecto un poco mayor.

2. Arquear el torso y no bajar demasiado la pelota

Es importante que para aprovechar la fuerza del abdomen arquees el torso lo máximo posible de modo que puedas generar ese efecto látigo que junto a los brazos ayudará a mandar la pelota mucho más lejos.

Además te recomiendo que cuando te eches hacia atrás la pelota no quede mucho más atrás de tu cabeza ya que el centro de gravedad se desplazaría demasiado hacia atrás y no podrás generar la fuerza de forma óptima ya que los músculos usarán la fuerza en equilibrarte. La técnica del hombre del segundo 0:52 es bastante buena:

3. Mirar hacia dónde se lanza la pelota

Este truco os puede servir ya que conociendo en todo momento dónde está el objetivo inconscientemente intentaremos llegar a él con más fuerza y describiendo una parábola mejor.

4. La parábola del lanzamiento

La parábola que describa la pelota en el aire no debe ser ni muy alta ni muy rasa. Se dice que para que un lanzamiento de balón de fútbol llegue lo más lejos posible desde el suelo debe describir una parábola que se inicie con un ángulo de 45º. Nosotros, al tener una altura superior al suelo debemos realizar una parábola ligeramente inferior, de unos 40º, para que la distancia de aterrizaje sea óptima. Lógicamente una persona más bajita debería hacer una parábola mayor que una más alta, pero la diferencia es insignificante.

5. Utiliza un calzado plano con buen agarre

Para generar la máxima fuerza posible necesitamos realizar un efecto látigo, el cual conseguiremos si tenemos una base sólida. Por ello os recomendamos utilizar un calzado plano que agarre lo mejor posible al suelo.

6. Utiliza magnesio/guantes y mantén tus manos secas

Una de las cosas que más penaliza a la hora de lanzar la pelota es que esta se nos escurra de las manos, perdiendo fuerza en el lanzamiento que se suele transformar en giro para la pelota. Os recomendamos que utilicéis magnesio si os dejan en vuestra prueba, sino utiliza guantes y en el peor de los casos asegúrate de tener las manos y la pelota secas.

7. Entrena con un balón medicinal más pesado

Una buena forma de mejorar en el lanzamiento de balón medicinal es entrenar con uno de un peso superior al de la prueba que tengas que realizar. Por ejemplo, si tu prueba es con un balón de 5kg puedes entrenar con uno de 8kg o 9kg, de modo que cuando lances el de 5kg muy probablemente tus marcas habrán subido como la espuma.

Aquí te dejo un balón medicinal de buena calidad con distintos pesos que puede ser de tu interés: balón medicinal POWRX.

2 comentarios sobre “6 FÁCILES CONSEJOS para mejorar en el lanzamiento de balón medicinal

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: