Muchos hombres ansían tener un cuerpo definido y musculado, no solo por la apariencia estética sino por la fuerza y vitalidad que tener este tipo de cuerpo aporta.
Un cuerpo fitness, a mi modo de ver, debe ser un cuerpo con un buen desarrollo muscular y un nivel de grasa relativamente bajo, sobre todo debe ser un cuerpo saludable, que puedas mantenerlo a lo largo del tiempo y funcional. Con funcional me refiero a que no solo sea capaz de rendir bien en ejercicios de fuerza, sino que sea capaz de aguantar otro tipo de circunstancias que puedan surgir en el día a día: largas caminatas, esfuerzos cortos e intensos, periodos de escasez de alimento…
Es por ello, que el fin de tener un cuerpo fitness no debe ser tratado como un objetivo narcisista, sino como un motivo para ser una mejor persona y estar preparado para todo tipo de situaciones. Con un cuerpo fitness estaremos invirtiendo en nuestra salud física y mental.
Cómo conseguir un cuerpo fitness en hombres
1º entrenamiento de fuerza intenso
El entrenamiento de fuerza es clave para el desarrollo muscular. Para desarrollar tus músculos y mejorar tu fuerza es necesario que trabajes con cierta intensidad, es decir, que tus series no sean un «paseo». Debes trabajar tus músculos casi al límite para que el cuerpo responda con un incremento en el tamaño de las fibras musculares y se prepare para esfuerzos aún mayores.
Un buen objetivo son 12 series semanales intensas (cerca del fallo muscular) por grupo muscular. No hagas solo un ejercicio por músculo, busca trabajar el músculo desde distintos ángulos para maximizar el desarrollo muscular de cada parte del mismo.
Tus músculos necesitan descanso para reparar el daño ejercido y crecer más fuertes, por lo que deberás dejar al menos 72h entre entrenamientos del mismo grupo muscular. Si quieres una rutina genérica echa un ojo a mi sección de rutinas.
Si buscas una rutina personalizada, adaptada a tu nivel, material, disponibilidad horaria u otros factores, echa un ojo a mi servicio de entrenamiento personalizado.
2º alimentación saludable
Es importante que acompañes tu entrenamiento de fuerza con una nutrición saludable. Necesitarás incrementar tu ingesta de proteína para poder alcanzar los requerimientos que tu cuerpo necesita para construir músculo, además necesitarás energía si quieres construir masa muscular.
Mi consejo es que comas alimentos saludables, lo más naturales posible y escuches a tu cuerpo. Si quieres construir músculo deberás comer un poco más de lo que acostumbras, si quieres quemar grasa deberás suprimir unas cuantas calorías de hidratos de carbono y comer saludable (junto al deporte bastará para bajar la grasa de tu cuerpo).
No te obsesiones con la alimentación, come sano, como productos naturales, haz deporte y no falles. Puedes darte ciertos caprichos pero si el 90% de la semana cumples con estos tips tu cuerpo cambiará.
3º ejercicios de calistenia
El control de tu propio cuerpo y la capacidad de manejarlo en tu entorno me parece una de las habilidades más útiles del entrenamiento de fuerza. Justamente los ejercicios de calistenia te permitirán poder manejar mejor tu cuerpo y desenvolverte en cualquier entorno.
Que el músculo no sea un lastre: tengo que comer cada 2h, ando 1h y estoy sudado y cansado, me rozan los muslos al andar, no puedo tocarme la espalda, peso tanto que no puedo saltar un arroyo…
Trepar un árbol, superar una valla, saltar, subir un cuerda, escalar una montaña… ¿Para qué quieres músculos si no puedes utilizarlos nada más que en una sala de gimnasio o para lucirlos en la playa? Los músculos son bonitos porque son útiles y te dan capacidad para hacer cosas.
Dicho esto, la estética es importante, y creo que de forma inherente a un entrenamiento funcional tu cuerpo se desarrollará de forma estética.
Deja una respuesta