Hace unos pocas semanas que me aventuré en el mundo del pino, también llamado vertical o handstand. Pese a que hay innumerables tutoriales de este ejercicio, me di cuenta que para un principiante no hay apenas información del paso más sencillo que es hacerlo contra la pared…
Se da por hecho como se debe hacer el pino contra la pared para principiantes sin ningún tipo de explicación. El objetivo de este artículo es centrarme en esta fase de la progresión del pino, de modo que te voy a explicar cómo debes lanzarte al pino contra la pared con todo lujo de detalles para que te atrevas y mejores en tu pino 🙂
Cómo hacer el pino en la pared – detalle a detalle
1º No tengas miedo
Por mi propia experiencia, adentrarse en el mundo del pino es algo que nos da bastante miedo porque no estamos acostumbrados a estar boca abajo. Antes de comenzarlo debes quitarte el miedo, no te va a pasar nada, hacer el pino contra la pared es seguro, simplemente debes tener claro que tienes fuerza para bloquear los codos y mantener los hombros activos boca abajo.
Si te pasas con el impulso el muro te parará, si te cansas bastará con doblar la cadera para que tu cuerpo caiga lentamente, si tus muñecas u hombros empiezan a doblarse tu cuerpo caerá al lado contrario del muro…
Aunque parezca aterrador, una vez te quites el miedo y te atrevas te darás cuenta que el peligro es mínimo. Te recomiendo hacerlo en una superficie acolchada para reducir el miedo.
2º Posición manos
Un punto muy clave es la posición de las manos. Antes de lanzarte al pino contra la pared debes posicionar tus manos correctamente.
- La manos deben quedar a un palmo y medio de la pared.
- La distancia entre las manos debe ser similar a la anchura de tus hombros o ligeramente superior.
- Las manos deben estar alineadas con los hombros antes de dar la patada de subida.
- Si haces el pino en suelo, las manos deben estar extendidas y dedos separados. Si lo haces en barras paralelas deben agarrar con fuerza la barra y apoyar en todas su base.
3º Patada de subida y posición cadera
Una vez tengamos las manos bien posicionadas nos bastará con pegar una patada fuerte con la pierna de apoyo. La otra pierna se lanzará o subirá antes, con el objetivo de que la cadera quede alineada con nuestros hombros, atento porque este punto es clave. Si conseguimos alinear cadera y torso, nos mantendremos en esa posición sin mucho esfuerzo y hasta empezaremos a sentir el equilibrio.

4º ¿Mirando hacia la pared?
A mi modo de ver debes comenzar a trabajar el pino de espaldas a la pared. Es más sencillo subir ya que el gasto de energía para ponerse en la posición es menor, además te permitirá aprender a subir al pino por patada y empezar a conseguir equilibrarte sin necesidad de pared.
Aunque al comienzo de más miedo, al poco tiempo notarás que es menos peligroso que cara a la pared ya que estás ayudado por el muro en todo momento. El inconveniente es la posición curva de la espalda o banana back, cosa que no debería importarnos al comienzo ya que el objetivo es acondicionar al cuerpo y sobre todo comenzar a entender el equilibrio.
Deja una respuesta