La lucha de brazos, también llamada vencidas, pulseadas, pulsos o armwrestling (dependiendo de tu lugar en el mundo) desde épocas antiguas se utilizó para demostrar la fuerza de un sujeto respecto a otro. Junto al combate cuerpo a cuerpo, las vencidas son unas de las formas más sencillas de batirse en un duelo de fuerza con otra persona.
Aunque parezca que el ganador de una vencida será el más fuerte, cabe destacar que estas «peleas» son muy técnicas, y aunque la fuerza sea un factor clave para ganar, conocer las técnicas y saberlas aplicar te darán una gran ventaja a pesar de ser más débil que tu rival. Además si tu rival no conoce las técnicas que vamos a explicar a continuación, muy probablemente lo neutralices aún siendo menos fuerte.
En este artículo te voy a explicar las mejores técnicas de armwrestling, las cuales puedes aplicar junto a un entrenamiento específico (aquí te propongo algunos ejercicios) para ser una verdadera máquina de las vencidas 🙂
Utilizaré una serie de vídeos de la WAL (ligua mundial de armwrestling) con unos super cracks de este deporte demostrando cada movimiento.
Técnica Básica
El objetivo principal es mantener la distancia entre el cuerpo y la mano lo más reducida posible, para ello intentaremos tirar hacia nuestro cuerpo con el bíceps y dorsal. Los hombros deben estar en paralelo a tu rival.
Si buscamos mover el cuerpo como un bloque hacia nuestro hombro contrario (el que no está agarrando al rival) con suficiente fuerza le será muy difícil a nuestro rival pararnos.
El Hook o gancho
El objetivo del hook es conseguir flexionar nuestra muñeca buscando abrir el bíceps del rival y permitiéndonos meter nuestro hombro encima de la mesa.
Desde esta posición de ventaja que nos ofrece el hook nos bastaría con empujar con el peso de nuestro cuerpo además de la fuerza del tríceps y pectorales.
El Top Roll
El objetivo del toproll (al contrario que en el hook) buscaremos pronar nuestra mano, de modo que extenderemos la muñeca del rival para ponerle en una posición de poca ventaja a la hora de ejercer fuerza. Desde esta posición podemos dejar caer nuestro peso para vencer.
El Hit
El Hit no es algo tan técnico como el Top Roll o el Hook, sin embargo es decisivo en muchos combates. Consiste en poner toda la fuerza y peso de nuestro cuerpo (haciendo o no un Hook) antes de que el brazo del rival se tense, de modo que podemos vencerle en apenas unos segundos.
Hay que estar atento a la señal del referee, y en cierto modo, anticiparse a ella para pillar desprevenido al rival.
Posición de piernas
Las piernas tienen gran importancia en las vencidas (siempre y cuando las hagas de pie, obviamente) puesto que nos permitirán balancear nuestro peso, así como ayudarnos a hacer palanca para que nuestro torso se mantenga más firme.
En el segundo 0:40 del siguiente vídeo puedes ver un ejemplo de como utilizar el apoyo de un pie contra la mesa para generar más fuerza y tener una posición estable.
Deja una respuesta